Política
Anuncia la construcción de tres corredores
Morales estima que tren bioceánico será para 2025
Evo Morales. Foto: ERBOL.


Jueves, 25 Junio, 2015 - 12:00

El presidente Evo Morales anunció que el aparato estatal espera que para después del 2025 se iniciará la construcción del tren bioceánico que unirá los océanos Pacífico y Atlántico.

“El tren bioceánico posiblemente después del 2025 porque es mucha inversión, ojalá podamos correr, es todo un programa de inversiones. Por ejemplo nuestra empresa YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) ya va prestar servicio al Perú distribuyendo directamente GLP”, señaló en un acto realizado por la promulgación de la Ley de Conciliación y Arbitraje.

El tema del tren bioceánico fue tratado en la reunión que tuvo el Primer Mandatario con su par peruano Ollanta Humala el pasado martes en Puno, donde se llevó el primer Gabinete Binacional. En la declaración conjunta firmada entre ambos presidentes figura este proyecto.

No obstante, el presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció ayer que se realizarán estudios para evaluar la propuesta presentada por el presidente Morales, sobre la inclusión de Bolivia en este proyecto.

"Hemos recibido la posición del Gobierno de Bolivia, vamos a atender este interés, vamos a hacer los estudios y demás. Hay que tomarlo con cuidado, todo proyecto de integración binacional que beneficie a ambos pueblos hay que tomarlo con la mayor diligencia y mayor responsabilidad”, afirmó.

En la oportunidad, Morales reiteró los beneficios que puede traer la inclusión de Bolivia en este corredor. "Con el corredor bioceánico se benefician seis países de Sudamérica: Perú, Bolivia, Brasil, pero también por el río Paraná-Paraguay se beneficiarán Uruguay, Paraguay y Argentina en exportación e importación”, explicó.

Tres corredores 

Por otro lado, el presidente Morales anunció la construcción de tres corredores carreteros bioceánicos en el país, proyectos que se concretarán con la colaboración del gobierno peruano. Este aspecto también está incluido en la declaración conjunta firmada por los mandatarios de los dos países.