Social
El último caso que se registró fue en 2006
Bolivia es declarada libre del virus de la rubeola
Responsable del PAE, Susana Solano. Foto: Erbol.


Miércoles, 13 Mayo, 2015 - 20:54

La rubeola es el tercer virus eliminado en el país, después de la viruela y el polio. Este objetivo es alcanzado gracias a la vacunación a niños y niñas de 12 a 23 meses y el seguimiento correspondiente, informó la responsable del área, Susana Solano. 

“Este es un logro histórico, porque se ha llegado a la cobertura del 95 por ciento de los niños y niñas con la vacuna, esto hace que la enfermedad este controlada, además se tiene monitoreos de centinelas (de los centros de salud) en cada departamento”, indicó.

Este jueves, la ministra de Salud, Ariana Campero, informará oficialmente que Bolivia es libre  de la rubeola y el síndrome de la rubeola congénita. 

Antes de la vacunación se estima que cada año nacían entre 16.000 y más de 20.000 niños y niñas con síndrome de rubeola congénita en América Latina y el Caribe. El 2001 se tenía registrado 558 casos y el último caso que se tuvo en el país fue el 2006.

Este virus cuando ataca a una embarazada, en su primer trimestre de gestación, provoca el síndrome de rubeola congénita cuyas consecuencias son la muerte del bebé en formación o si logra nacer, causa de severas discapacidades, entre ellas la ceguera, la sordera, la discapacidad mental y daños en el corazón.