
- 2974 lecturas
Con la finalidad de recuperar la esencia del trabajo artesanal en miniatura y de la figura del Ekeko como personaje de la Alasita, la Secretaría Municipal de Culturas premiará a las mejores miniaturas dentro de once especialidades, informó un comunicado de la misma.
Entre las variantes de este año están los premios para el stand de miniaturas que se destaque por su presentación y el rescate de miniaturas de antaño.
De las técnicas artesanales a ser evaluadas
El certamen recibirá trabajos en las siguientes técnicas artesanales: Producción de Ekeko (diversos materiales y técnicas de acuerdo a la tradición); Vaciado en Yeso (figuras humanas, de animales, máscaras y proyectos de estatuas, monumentos, maquetas de construcción y otros); Orfebrería y platería (filigrana, grabado, repujado, incrustado, esmaltado, objetos de uso y decorativo); Trabajos de hierro, cobre, bronce, hojalata y otros metales.
También, trabajos en madera (carpintería, ebanistería, objetos tradicionales y nuevas creaciones); Cerámica (decorativa o utilitaria); Muñequería en diversos materiales; Confección manual de prendas de vestir (tejidos en telas, agujas bastidores y otras similares); Técnicas Mixtas (cestería, peletería, talabartería, instrumentos de viento o percusión); Periodismo e imprenta (diarios, revistas y otras publicaciones) y Rescate de Miniaturas de antaño (piezas genuinas de la alasita con data de entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX).
Algunos detalles para los postulantes
Podrán participar los expositores cuyas obras no sean menores a un centímetro, ni mayores a quince. Los interesados tienen la opción de presentar dos obras inéditas en dos especialidades. Los trabajo no deben llevar ningún tipo de identificación y ser entregados en la Dirección de Promoción y Producción Cultural (2do Piso del Cine Teatro Municipal 6 de Agosto).
El jurado, conformado por un representante de la Secretaria Municipal de Culturas, la Asociación de Artesanos de La Paz y un artesano(a) emérito, hará público su veredicto el miércoles 11 de marzo. Para la especialidad periodismo e imprenta, se invitará a un representante de la Secretaría Municipal de Culturas, uno de la Asociación de Periodistas de La Paz y un experto coleccionista en publicaciones en miniatura.
De los premios
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz concederá las siguientes distinciones: Gran premio Ekeko 2015 Bs. 4.000; Premio de Bs 3.500 para la especialidad de Orfebrería y Platería; con montos de Bs 2.500 se encuentran las técnicas de Producción de Ekeko, Hierro y Cobre, Madera, Cerámica, Muñequería e Imprenta y Periodismo y con Bs. 2.000 en Vaciado en Yeso, Técnicas Mixtas y Confección de prendas de vestir. Rescate de miniaturas de antaño está dotado de Bs. 1.500.
El Gran Premio y las obras ganadoras de cada especialidad pasarán a poder del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en custodia de los Museos Municipales.
Para mayor información los aspirantes podrán comunicarse con la Unidad de Promoción del Folklore y Artes Populares del municipio en el 2do piso del Cine Municipal 6 de Agosto o al teléfono 2440709.
- 2974 lecturas