Cultura
Colocarán un Pepino gigante de 10 metros en el Prado
Paceños recuperarán al Pepino como ícono de su carnaval
Elección de personajes, entradas, coloquios, exposiciones, retretas y otras actividades girarán en torno a la recuperación del “Pepino Chorizo”, como protagonista del carnaval paceño.


Miércoles, 4 Febrero, 2015 - 20:57

Elección de personajes, entradas, coloquios, exposiciones, retretas y otras actividades girarán en torno a la recuperación del “Pepino Chorizo”, como protagonista del carnaval paceño. Por tal motivo, la mañana de hoy, danza y música propias del carnaval de La Paz se apropiaron de la Plaza Mayor de San Francisco, donde autoridades del municipio presentaron el programa de este año.

 

Decenas de transeúntes detuvieron su paso al escuchar la tradicional melodía de estudiantina con Los Olvidados, la Banda Eduardo Caba y la tradicional y autóctona moceñada.

 

Las alegres tonadas hicieron bailar a las candidatas a reina del carnaval, comparsas de pepinos y las simpáticas cebritas que llegaron portando carteles demandando una celebración con responsabilidad. Javier Escalier, secretario municipal de culturas, habló sobre la importancia de pasar un carnaval divertido pero sin excesos.

 

“Les pido su ayuda para que este carnaval sea más tradicional y sin excesos al consumir las bebidas alcohólicas y con el juego con agua. En la Ordenanza que aprueba la realización de las actividades del Carnaval paceño no hay prohibiciones, sino campañas de sensibilizaciones”, manisfestó la autoridad edil.

 

Escalier demandó el apoyo de la población para que la programación se desarrolle sin contratiempos, misma que se iniciará con un desfile alegórico del carnaval de antaño.

 

“Las actividades dan inicio con una retrospectiva de la ciudad en el tiempo, pues el sábado 7 desde las 16.00 se podrá admirar el despliegue de una caravana de carros alegóricos que recordarán las carnestolendas de antaño, escoltados por comparsas de pepinos, ch’utas y otros personajes que pondrán alegría a esa jornada, entre la Plaza Mayor y la Plaza del estudiante”, señaló Escalier.

 

Recuperación del Pepino

 

Para lograr el rescate de este singular personaje y su inserción en las diferentes etapas del programa, la Secretaría Municipal de Culturas mandará a elaborar un pepino de lona engomada de 10 metros que será instalado en El Prado el sábado 7.

 

El gigante acompañará cada una de las actividades porque, según señalan los organizadores, la idea es lograr un alto impacto visual en la ciudadanía para motivarla a disfrazarse de “pepinos chorizos sin calzón” tanto de manera individual, en pareja, familia o comparsas.

 

Programación del Carnaval Paceño 2015 

 

Las vísperas del carnaval, viernes 13, estarán amenizadas por grupos musicales que apostados en la Plaza de San Francisco interpretarán coplas carnavaleras desde las 19 horas.

 

El sábado 14 es el día reservado a los pequeños de la familia con el Corso Infantil que recorrerá las avenidas Mariscal Santa Cruz y 16 de julio. Por la noche se evocará a la tradicional mascarada en el Club de La Paz.

Con un recorrido entre la ex Estación Central y la avenida Simón Bolívar, el domingo 15 se llevará a cabo la entrada carnavalera reservada a carros alegóricos, diversos disfraces y miles de pepinos.

 

El Jisk’a Anata resaltará la riqueza folklórica en materia de música y danza el lunes 16.

Y para finalizar, el domingo 22 la población está invitada al entierro del pepino y la acostumbrada entrada de ch’utas y pepinos por inmediaciones del Cementerio General.

 

La programación incluye la exposición de cuadros y esculturas: Luz, forma y color  del Carnaval, abierta en el Museo de Etnografía y Folklore. Talleres de creatividad para confeccionar máscaras y antifaces, festejando el carnaval paceño en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro "Pipiripi" y la exposición de trajes de Ch´utas de Coro – Coro en la Galería de Arte  del Ministerio de Culturas y Turismo.