Cañeros levantan medidas de presión y advierten con radicalizarse aún más
El Vicepresidente de la Unión de Cañeros Guabirá, Willy Gutiérrez, informó este martes que las medidas de presión iniciadas esta mañana fueron levantadas. El dirigente evaluó como exitosa la medida que busca revertir el impuesto al quintal de azúcar y al litro de alcohol para financiar el Complejo Productivo de caña de azúcar propuesto por el gobierno.
“Hemos hecho el paro en el sector de Guabirá con éxito, se ha paralizado totalmente el transporte, pero es una pena porque nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de presión, pero lo hemos tenido que hacer por este artículo (20) que afecta directamente al cañero y sobre todo a Guabirá”, señaló Gutiérrez en declaraciones a radio Santa Cruz de Erbol.
Argumentó que el impuesto que les quieren imponer para financiar el centro de investigación es innecesario porque ellos ya cuentan con uno que les provee de las cantidades y tipos de caña que necesitan.
“Hay un impuesto que el gobierno nos quiete imponer de 0.20 centavos por quintal de azúcar y 0,08 centavos por litro de alcohol, esto para un centro de investigación, nosotros no nos oponemos a los centros de investigación, pero nosotros ya tenemos un centro. Por eso no estamos de acuerdo con el nuevo impuesto que nos quieren gravar”, aseguró.
Los productores e industrializadores de la caña de azúcar también se oponen al artículo 17 de la mencionada ley porque impide que puedan ampliar sus áreas de cultivo de forma libre.
“El artículo 17 de la ley afecta la ampliación del cañaveral, porque nos piden permiso para eso (…) con esta ley nos está limitando, nos dan tractores para expandir nuestra frontera y nos limitan cuando queremos ampliar la frontera”, cuestionó.
Agregó que “mañana en una reunión de Directorio vamos a evaluar para ver qué medida vamos a tomar si el gobierno no atiende nuestro pedido”.
Santa Cruz, 23 octubre 2012 – L.F.C./