
- 2642 lecturas
El Primer Festival de Regata Deportiva en Bolivia se realizará el próximo 16 de noviembre en la localidad de Guaqui. La competencia náutica de velocidad de embarcaciones en el lago Titicaca se desarrollará con el objetivo de integrar a los pueblos e impulsar la actividad turística en la región.
“La competencia deportiva ‘Primer Festival de Regata de embarcaciones a vela y remo’ es una iniciativa que responde a la integración de los pueblos lacustres y también para impulsar las tradiciones y cultura de Guaqui”, dijo el viceministro de Turismo, Marco Machicado, en conferencia de prensa.
Agregó que este evento pretende impulsar el turismo en el lago Titicaca y de los museos que muestran tradiciones, cultura y orígenes.
“En esa jornada, se tendrá la oportunidad de visitar los museos, feria gastronómica y un paseo en el buque multipropósito”, señaló.
A su vez, el alcalde de Guaqui, Víctor Mamani, expresó que la competencia lacustre impulsará la integración de las comunidades.
“Esta iniciativa es impulsada por el apoyo de la Empresa Boliviana de Turismo, el Gobierno Municipal autónomo de Guaqui y la Armada Boliviana en coordinación con la Unidad de Operación de Servicios Navtur”, destacó.
El capitán de fragata y comandante de la Unidad Operativa “Navtur”, Ernesto Adalid Alfaro, confirmó que en el evento se realizará una actividad paralela que es el paseo en el buque multipropósito.
“Con el buque multipropósito se podrá realizar un paseo por el lago Titicaca, la iglesia colonial del Tata Santiago y la belleza del altiplano”, remarcó.
Añadió que este tipo de actividades son coordinados de forma integral con diversas instituciones del Estado para consolidar la región turística de Guaqui.
Datos
En el festival de regata podrán participar los municipios aledaños al lago y público en general que cuenten con una embarcación.
Los participantes pagarán 10 bolivianos por concepto de inscripción.
- 2642 lecturas