Cultura
Se estrena el 18 de septiembre
Película estreno ‘Lucy’, entre mente y universo
Foto: Archivo internet


Viernes, 12 Septiembre, 2014 - 20:35

Lucy se ve inmiscuida en un negocio oscuro, como resultado absorbe una droga sintética que potencia sus capacidades cerebrales. Los nombres de Morgan Freeman y Scarlett Johansson ya son suficientes para hacer voltear cabezas y prestar atención a un tráiler o tal vez solo al póster oficial. A ellos se suma el cineasta Luc Besson, conocido por películas como ‘El quinto elemento’.

La trama principal de ‘Lucy’ ya se ha visto antes en la cartelera. Bradley Cooper desarrolló la capacidad de acceder al funcionamiento del 100% de su cerebro en la película ‘Sin límite’. Ahora Scarlett Johansson, en la piel de Lucy, lo hace por un error. En ambas se puede ver la ambición de conocimiento y los riesgos que puede acarrear que una sola persona tenga tanto poder mental. Hasta ahí se puede encontrar una similitud en las películas, pero lo que Luc Besson, director del filme, propone es un juego con la mente.

Un rastro de cine de autor que se acopla a la acción de un filme comercial. Persecuciones y peleas al estilo de ‘X Men’ se combinan dentro de la trama en la que Lucy busca sobrevivir. Besson adopta elegantemente en sus imágenes la metáfora de la vida salvaje para hilar los trazos de su historia.

Unas secuencias que permiten sacar de contexto la cinta, al mismo tiempo que la complementan. Son paisajes del universo que se intercalan con el filme recordando, por momentos, la película ‘El árbol de la vida’. Todo esto sucede seductoramente narrado por la voz de Morgan Freeman. No en vano el actor se ha consolidado como una de las voces de la narración.

Así como su voz dio vida a ‘La marcha de los pingüinos’, en esta ocasión, su personaje, el profesor Norman, relata el desarrollo del cerebro. A través de este personaje, Besson esboza una filosofía sobre la humanidad, sus procesos de evolución y hacia dónde va con todo lo que ha logrado. El cineasta propone que en el siguiente paso para el desarrollo humano intervendrá un desapego a la vida como la conocemos, para acercarse de manera objetiva al conocimiento, como una experiencia robótica. Planteando así el cuestionamiento de si es necesario conservar la pasión o el amor, para un salto evolutivo.

Scarlett Johansson salió de la computadora en ‘Her’ para encontrar su forma corpórea en Lucy y enmarcar todo lo que esa vasta comprensión del universo implicaría en una persona (elcomercio.com).