- 1064 lecturas
Un 22 de junio pero de 1934, el gobierno Nazi en Alemania había firmado un convenio con la empresa Ferdinand Porsche para la construcción de lo que se conoció como “el coche del pueblo”, es decir Volks-Wagen. Se concibió bajo la filosofía de un carro económico para el pueblo alemán, que pudiese transportar 2 adultos y 3 niños, o bien 4 adultos. Además debería superar pendientes del 30%, a una velocidad máxima de 100km/hs., de bajo consumo y a un precio de 990 marcos alemanes (el costo de una motocicleta de entonces).
Si bien, la intención fue buena desde sus origen, su creación se dio recién después de la segunda Guerra Mundial. “Su origen es un poco triste, porque Hitler engañó prácticamente a la población, ofreciéndoles un carro de uso diario a bajo costo. Hizo un plan de cobro anticipado, mensualmente los futuros propietarios iban abonando una suma que al llegar a un monto determinado se les adjudicaba el vehículo. Prácticamente toda la población alemana invirtió y se juntaron millones de marcos alemanes. Ese dinero fue destinado para la fabricación de elementos bélicos para la guerra que ya estaba en puerta, y no para el auto en sí”, comentó el consejero del Classic VW Club Osvaldo Espínola. (Fotos Club Oficial de Petas La Paz)
- 1064 lecturas