MPS proponen realizar paralelismo sindical a organizaciones

pretitulo: 
Los actuales dirigentes están vendidos, dicen
Contenido-noticia: 

Felipe Quispe Huanca, miembro del Movimiento Por la Soberanía (MPS), señaló hoy que la única salida para reencaminar el proceso de cambio e impulsar a las organizaciones sociales para que sean defensoras de los intereses del pueblo y no del gobierno, es creando un paralelismo sindical.

“El paralelismo sindical es la única salida, porque los dirigentes están contaminados, están vendidos, antes nosotros llegábamos a pie, con las manos vacías, sólo con ideología y pensamiento, y ahora los dirigentes llegan con cerveza, con alcohol, con dinero. Los dirigentes ya no son trabajadores, han sido cebados como chanchos por el proceso de cambio”, señaló el dirigente.

Lino Villca, presidente del Movimiento, dijo que están trabajando en un proyecto político de una Bolivia sin confrontación y en unidad del campo y la ciudad.

“Nosotros vamos avanzar en el nivel político y sindical. Nosotros vamos a plantear y proponer al país las reivindicaciones reales y del pueblo como brazo político”, indicó.

El excapitán de policías David Vargas, conocido por liderar el alzamiento policial contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en febrero de 2003, y ahora miembro del MPS, dijo que el interés común hizo que dirigentes que antes estaban confrontados se unan para defender el país.

“Ha habido ciertas rencillas entre las personalidades aquí presentes pero todo eso hemos sabido limar y aclarar y ahora estamos unidos más que nunca para defender a nuestro país como siempre lo hemos hecho”, apuntó.

foto_noticia: 
categoria_noticia: 
Tags: