UE cooperará con €60 millones para agua potable

pretitulo: 
Nuevas conexiones
Contenido-noticia: 

 

El jefe de la Sección de Cooperación de la Unión Europea (UE), Francisco García, informó que el bloque económico aprobó la ayuda de más de 60 millones de euros para nuevas conexiones de agua potable y plantas de tratamiento.

 

“Acordamos según los objetivos de la política sectorial las metas anuales con el Gobierno. Están las metas de número de conexiones nuevas de agua potable que se van a realizar para el beneficio de las familias, números de conexiones a redes de saneamiento en entornos periurbanos y rurales”, afirmó.

 

El director de ejecutivo de la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento, Edson Solares, señaló que la cobertura del servicio es del 56 por ciento en el área urbana y casi el 37 por ciento en el área rural.

 

“Esto es un aspecto que si estamos retrasados, pero hay que destacar más que todo que el gobierno central está participando con bastante inversión a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y se está alcanzando como nunca antes el tema de las coberturas”, indicó.

 

Entre el 2001 al 2012, el Estado invirtió aproximadamente cuatro millones de bolivianos en proyectos de agua potable y saneamiento básico, siendo Santa Cruz el departamento más beneficiado, seguido de Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Potosí, Tarija, Beni y Pando.

 

Acceso al agua

 

Dos de cada 10 bolivianos no tienen accesos al agua potable y los mismos se abastecen de pozos y ríos, según el estudio realizado por Franz Rojas, realizado a solicitud del Gobierno y el apoyo de organismos internacionales. 

 

“En términos de continuidad, ese es un reto porque muchos países de América Latina, no diría solo Bolivia, el agua no llega las 24 horas del día, como debía ser, llega 10 ó 11 horas, por eso mucha gente se ha acostumbrado a tener pequeños tanques en sus casas”, sostuvo.

foto_noticia: 
categoria_noticia: