YPFB iniciará perforación del Timboy X2 en agosto

pretitulo: 
Trasladan maquinaria
Contenido-noticia: 

YPFB Petroandina SAM, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, traslada equipos para iniciar en agosto la perforación del pozo Timboy X2 en la perspectiva de encontrar reservas de gas y líquidos en la serranía del Aguaragüe del departamento de Tarija.

Los equipos de perforación fueron cargados con la ayuda de grúas a varios camiones de alto tonelaje,  partieron el sábado 1 de junio desde la ciudad de Santa Cruz rumbo al pozo ubicado en el departamento de Tarija. Se estima que la operación dudará 30 días, el armado 15 días y otros 15 para el período de pruebas.

Se trata de un equipo de perforación de última generación traído de Venezuela, la mayoría de sus partes son electrónicas y digitales. En cuando  a la maniobrabilidad, seguridad y precisión, los controles son muy versátiles y de fácil mantenimiento.

Tiene un taladro con tres bombas, cuatro generadores y uno de ellos es auxiliar, todo el sistema es digital para detectar fallas electrónicas en el tablero también digital.

Cumpliendo el cronograma establecido, el 1 de agosto de esta gestión, se dará inicio a la perforación del pozo Timboy X2, llegará a una profundidad de 5.115 metros, que consta de cuatro etapas.

YPFB y Petróleos de Venezuela (PDVSA) conformaron una sociedad para la búsqueda de reservas hidrocarburíferas mediante YPFB Petroandina SAM. La estatal petrolera de Bolivia tiene  el 60 por ciento de las acciones y la estatal venezolana el restante 40 por ciento. Trabaja en Bolivia desde 2007 en el desarrollo de nuevos prospectos petroleros y gasíferos.

Entre los proyectos asociados a la actividad de exploración a cargo de YPFB Petroandina se destacan Añau, Iñaguazú en la región del Chaco boliviano, los bloques Aguaragüe y Lliquimuni en la zona no tradicional de exploración petrolera en el norte del departamento de La Paz. Amplió sus acciones en los bloques Madidi, Chepite, Sécure y Chispani también ubicados en el departamento de La Paz donde se reportaron emanaciones naturales de hidrocarburos líquidos.

foto_noticia: 
categoria_noticia: 
Tags: