- 1873 lecturas
Decenas de cocaleros de la Central Río Antofagasta, de la provincia Nor Yungas, lograron ingresar a la Plaza Murillo para protestar en contra de la erradicación en su territorio.
Hombres, mujeres y niños pidieron parar la erradicación y que se cumpla un compromiso, firmado en 2011, en el cual el entonces viceministro de la Coca, Germán Loza, aceptó permitir un cato de coca por cada lote de esta región.
“En 2011 habíamos firmado con el Gobierno permitir un cato por lote. Esa vez se erradicaron 365 hectáreas, a cambio no nos han dado ningún proyecto. Así nuestros caminos están destrozados”, señaló el presidente del Comité de la Central Río Antofagasta, Remigio Calle.
Según el dirigente, fuerzas de erradicación ingresaron a esta región el 1 de julio y el actual viceministro Gumercindo Pucho desconoce el acuerdo firmado hace cuatro años.
Abel Gutiérrez, exdirigente de esta zona, pidió además que se solucione un conflicto de límites que mantiene Río Antofagasta con Caranavi.
“No se está cumpliendo nuestro convenio y queremos hacer conocer a nuestro hermano Evo Morales y queremos hablar de límites que hace 10 años estamos luchando”, agregó.
La Policía sacó a los cocaleros de inmediaciones de la Plaza Murillo y utilizó gas en aerosol para lograrlo.
- 1873 lecturas