- 2097 lecturas
Aldeas Infantiles SOS y la Alcaldía de El Alto inauguraron este sábado un centro infantil Yatiqañ Uta, que beneficiará a 70 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, de la zona Bautista Saavedra del distrito 14.
El director nacional de Aldeas, Alfonso Lupo, destacó que el diseño del centro infantil es modelo para seguir en otros distritos, puesto que tiene todas las facilidades para el desarrollo de los menores y, además cuenta con un centro de capacitación productiva para sus padres y vecinos.
Agradeció la ayuda de la Fundación Sarastro, la comunidad alemana y empresas locales para la construcción de este centro modelo, que brindará a los niños protección, alimentación, atención en salud y educación.
La alcaldesa Soledad Chapetón expresó su intención de que esta instalación sea replicada en otros distritos de la ciudad. Lupo acotó que se pretende construir tantos centros infantiles como iglesias hizo el padre Sebastián Obermaier.
Chapetón resaló también que en el centro productivo los padres de los niños podrán adquirir habilidades y una certificación, que les permita generar mejores condiciones económicas para su familia.
Betty Poma, una de las beneficiadas, emocionó a los asistentes a la inauguración con su testimonio sobre los problemas que enfrentó para cuidar a su hijo que tiene disparidad física. Agradeció a las autoridades y Aldeas SOS por hacer realidad este proyecto.
Emotivo testimonio de Betty Poma
COBERTURA EL ALTO: EDWIN APAZA
- 2097 lecturas