Cultura
Muestra de 50 productos
Apthapi originario busca revalorizar el patrimonio culinario del país


Lunes, 29 Septiembre, 2014 - 19:05

El Movimiento de Integración Gastronómico Boliviano (MIGA) presentó hoy 50 propuestas del arte culinario boliviano mediante el Apthapi más grande del país, llevado a cabo en inmediaciones de la plaza Eliodoro Camacho de La Paz.

Dichas propuestas serán plasmadas en un libro titulado “Paleta de sabores”.

“La paleta de sabores es uno de los primeros pasos para reflejar el patrimonio alimenticio del país, hoy realizamos este apthapi con la finalidad de mostrar alimentos de los tres pisos ecológicos de Bolivia”,  mencionó el representante de MIGA, Pierre Van Oost.

Agregó que las cincuenta propuestas de recetas del apthapi tienen como objetivo promover la diversidad y la representatividad de la gastronomía y tesoros alimenticios del país, en defensa de la tradición culinaria.

A su vez, Marco Machicado, viceministro de Turismo, manifestó que esta iniciativa busca impulsar la cadena productiva de la gastronomía, los productos y el trabajo de los bolivianos.

“Esta muestra alimenticia persigue reforzar la identidad y el orgullo de lo nuestro. La revalorización alimentaria que hoy se ostenta mediante un plato típico en base de frutas, granos y tubérculos”, sostuvo.

En el evento se pudieron degustar platos como: ceviche de tarhui, crema de quinua y amaranto, waluza a los tres quesos, pasteles de papa nativa, codornices en salsa de ají colorado, ají de racacha con ispis, achojchas rellenas, trufas de maracuyá, mermelada de racacha, helado de coca, macarrones de cañahua, entre otros.

Más adelante se realizarán otras paletas que lograrán mostrar más de  250 productos originarios.