
- 1535 lecturas
El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó que el fenómeno de El Niño dejó hasta el momento más de 13 mil familias afectadas y ocho personas fallecidas en el territorio nacional.
“Son más de 13 mil familias que ya han sido afectadas y vamos a ir recibiendo más datos en el transcurso de las próximas semanas. (Además) hasta el momento tenemos ocho personas fallecidas por efecto de riadas por un lado y las descargas eléctricas por otro”, dijo.
En cambio los cultivos afectados no pasan de las 3.500 hectáreas.
De acuerdo a la evaluación del Gobierno, se siente mayor impacto por granizadas en los departamentos de Chuquisaca y Potosí.
Asimismo, la sequía afecta regiones del altiplano boliviano y parte del chaco chuquisaqueño y cruceño.
Se estima que las lluvias continuarán en los próximos meses y la logística para evacuar las familias o el ganado también está lista.
“Estamos en mejores condiciones, porque contamos con aeronaves, embarcaciones para evacuar. Tenemos más recursos este año para atender las emergencias, estamos mejor preparados y creo que vamos a tener mejor capacidad de respuesta”, sostuvo Cabrera.
Apuntó que el año pasado se contaba con un presupuesto de 44 millones de bolivianos para atender emergencias y este año se tiene 149 millones de bolivianos.
Viviendas afectadas en Sucre
La persistente lluvia caída desde la media noche y parte de la madrugada de hoy en el municipio de Sucre, causó la crecida de un río en la comunidad de Quiquijana, Distrito Rural 7, y provocó la inundación de cinco viviendas.
Según el reporte de la radio Aclo de la Red ERBOL, una de las viviendas fue derribada en su totalidad y las familias afectadas perdieron gran parte de sus pertenencias.
- 1535 lecturas