- 2361 lecturas
En el Día del Peatón que se realizará el 7 de septiembre –en su cuarto año consecutivo– se planifica la práctica de deportes extremos como el rapel y la bicimontaña en el bosquecillo de Pura Pura y la meditación trascendental con las disciplinas asiáticas como el Taido yTaichi en el parque de Auquisamaña, también se instalarán 22 Puntos Verdes en la ciudad para la recolección de residuos sólidos con el cuarto Domingo del Reciclaje.
Según la información de la Dirección de Gestión Ambiental también se tiene previsto la organización de diversas actividades recreativas y de esparcimiento familiar en los diferentes macrodistritos. A ello se suma la medición de los niveles de contaminación atmosférica y acústica en varias zonas, tomando en cuenta que esa jornada no circulará el parque automotor.
En el bosquecillo de Pura Pura al norte de la urbe paceña, también se podrá utilizar la pista de skate que fue edificada en una superficie de más de 300 metros cuadrados. En el lugar existe una pared muy alta en la montaña donde se puede practicar el rapel para el ascenso y descenso en el muro vertical de formación natural.
Entre los atractivos que ofrece el bosquecillo de Pura Pura también se cuenta con un espacio accidentado de formación natural en uno de los cerros, siendo el sitio, un lugar ideal para el descenso con el uso de la bicimontañas.
Mientras que en el parque de Auquisamaña al sur de la ciudad, donde también existen áreas boscosas, se podrá participar de las disciplinas asiáticas de autocontrol y meditación como son el Taichi y Taido.La práctica de ambas disciplinas estará guiada por expertos instructores.
El Día del Peatón fue calificado por el director de Gestión Ambiental, Rubén Ledezma, como un día de mucha importancia para la ciudadanía, ya que las calles son devueltas a las personas para el esparcimiento familiar. El evento también coincide con el cuarto domingo del reciclaje y se pretenderá incrementar la recolección de residuos sólidos reciclables como el plástico, papel y cartón.
Para este domingo 7 también se contará con el respaldo del programa de Educadores Urbanos Cebras, que apoyarán en la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) que se implementa en la ciudad.
La Dirección de Gestión Ambiental implementó la GIRS con diferentes componentes sobre el manejo y la disposición de los residuos reciclables como son la separación en origen, la recolección diferenciada de los residuos que se realiza en la Planta de Clasificación ubicada en Alpacoma y la reutilización con la producción de la plastimadera que se empleará en la fabricación de mobiliario para unidades educativas. (Nota de prensa)
- 2361 lecturas